En la actualidad, las ventas en internet en Colombia han venido presentando un crecimiento exponencial, según María Fernanda Quiñonez, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en declaraciones a la revista Forbes, indicó: “Mientras el comercio se contrajo hasta septiembre 2020 en un 7% en el país, el comercio electrónico, incluso después de la reapertura, viene creciendo un 25% en lo que va corrido de año, con 32 puntos porcentuales más que el tradicional”.
Para el presente año 2021, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico proyecta que el eCommerce en el país crecerá un 16%. Es en este punto, cuando muchas marcas ven la necesidad de ofrecer experiencias a los clientes con el fin de fidelizarlos, una tarea que se convierte en un verdadero desafío, porque muchas veces la experiencia virtual es menor a la que se encuentra en una tienda física. Por eso las marcas que ofrecen servicios o productos a través de internet, deben volcar sus ojos a la humanización del eCommerce.

¿Y qué es la humanización del eCommerce?
Humanizar o desvirtualizar el eCommerce, es el proceso a través del cual las marcas ofrecen a sus clientes una experiencia de atención que los estimule a no extrañar o sentir nostalgia por completar la transacción (compra) en tiendas físicas. Para esto es importante que la marca tenga dentro de sus equipos de trabajo, agentes especializados en gestionar y desarrollar la estrategia de marketing y ventas online del negocio, que sean conocedores de los productos y/o servicios, objetivos y filosofía de la marca, y a través de su asesoría, acompañen el proceso de compra online que el cliente realiza.

¿Y cómo lograrlo?

Los medios idóneos para llevar a cabo este tipo de estrategia, los tienen la mayoría de las empresas a la mano: chats en directo, asesoría telefónica, implementación de aplicaciones de gran uso entre las personas como WhatsApp y Telegram, sistema de tickets que permitan dar una trazabilidad adecuada a cada uno de los casos. Es muy importante generar confianza con el cliente, esto con el fin de que la experiencia de
El contenido de valor también es fundamental dentro de la experiencia de humanización del eCommerce; contenido con carácter más humano como artículos, pequeñas encuestas, contenido viral que agreguen valor a la experiencia que se le ofrece al cliente y todo estructurado bajo una metodología (UX) de experiencia de usuario, tendrá gran éxito.
Recuerda que un excelente conocimiento sobre el producto o servicio, las soluciones apropiadas y ágiles, y un trato cercano, amable y descontraído son las principales claves dentro la humanización del eCommerce.

Somos nuevo miembro afiliado de la Cámara Colombia de Comercio Electrónico, nuestra agencia ofrece servicios en los que verdaderos expertos en marketing digital te brindarán la mejor asesoría para el éxito de tu negocio y te acompañarán durante el proceso de relacionamiento con tus clientes.

La humanización de tu eCommerce debe ser una realidad, y dejarlo en manos de miembros de la CCCE te evitará futuros inconvenientes relacionados con tus ventas digitales.

